Un pequeño arroyo de agua fría, que representa dónde se encuentran más comúnmente las truchas de arroyo en Virginia.
Un pescador muestra una trucha de arroyo capturada mientras pesca con mosca.
Ficha Técnica
Nombre Científico: Salvelinus fontinalis
Clasificación: Peces, Orden Salmoniformes, Familia Salmonidae
Conservaciã³n:
- SGCN Nivel IVa: El Plan de Acción de Vida Silvestre de Virginia 2015 enumera a la trucha de arroyo como una especie de mayor necesidad de conservación (SGCN) en el Nivel IV, con una clasificación de oportunidad de conservación de "a"
- Peces de agua dulce del estado de Virginia
Tamaño: La trucha de arroyo en Virginia generalmente varía de 6 a 12 pulgadas de largo, pero puede crecer mucho más en circunstancias ideales
Vida: Las truchas de arroyo viven un promedio de 3 a 4 años en Virginia
Distribución
Las truchas de arroyo son nativas de los tramos superiores de los sistemas de los ríos James, New, Potomac, Rappahannock y Tennessee en Virginia.
Características identificativas
Una trucha de arroyo adulta recolectada en las montañas Blue Ridge de Virginia. ©Programa de Aguas Saludables del DCR / VCU INSTAR
- Manchas de color pálido sobre un fondo oliva oscuro a lo largo del cuerpo
- Vermiculación en forma de gusano a lo largo de la dorsal (espalda)
- Aletas de color rojo anaranjado con bordes delanteros blancos
- Manchas rojas en todo el cuerpo, muchas de las cuales están rodeadas por un halo azul
- Adipose fin
Cómo distinguir de especies de aspecto similar:
Trucha marrón Salmo trutta
- Las truchas de arroyo tienen vermiculaciones a lo largo de su dorsal. Estos son patrones similares a gusanos que estarán ausentes en la trucha marrón
- Las truchas marrones carecen de los bordes delanteros blancos y negros en sus aletas pectorales, pélvicas y anales que poseen las truchas de arroyo
Trucha arco iris Oncorhynchus mykiss
- La trucha arco iris tiene manchas prominentes y uniformes en sus aletas dorsal y caudal, la trucha de arroyo no
- La trucha arco iris a menudo tendrá puntas blancas en sus aletas, pero carecerán del borde negro prominente que se encuentra en las aletas de la trucha de arroyo
Características y términos anatómicos de los salmónidos
Ilustraciones de ©Makayla DeVivo – DWR
Habitat
Las truchas de arroyo requieren agua prístina que sea fría y altamente oxigenada. Prefieren habitar secciones de arroyos con cobertura en forma de grandes escombros leñosos, fajos de raíces, taludes socavados y copas boscosas.
Un ejemplo de hábitat de calidad para la trucha de arroyo. ©Mike Owen – Servicio Forestal de EE. UU.
Las truchas de arroyo prefieren sustratos limpios y sin sedimentación donde pueden depredar una de sus principales fuentes de alimento, los macroinvertebrados bentónicos. Las truchas de arroyo compiten en una jerarquía por los recursos antes mencionados, con individuos dominantes que reclaman ubicaciones que brindan una combinación de la mejor cobertura protectora y oportunidades de alimentación.
Una trucha de arroyo saludable observada bajo el agua, ocupando un área de arroyo con baja sedimentación. ©Reuben Browning
Diet
Las truchas de arroyo se alimentan de forma oportunista. Su dieta suele estar compuesta por macroinvertebrados del subsuelo, pero también se centran en insectos acuáticos adultos, insectos terrestres, otros peces e incluso pequeños anfibios y mamíferos cuando se presenta la oportunidad.
Una trucha de arroyo atrapada con una mosca seca. Foto por ©Eric Harvey
Reproducción
En Virginia, la trucha de arroyo puede desovar desde finales de septiembre hasta diciembre. El ritual es provocado por la disminución de las horas de luz y la caída de la temperatura del agua, pero puede variar dependiendo de la elevación de un sitio en particular, así como de las variaciones climáticas anuales.
Antes de un evento de desove, la trucha de arroyo mostrará una variante de color más vibrante de lo que normalmente se observa en otras épocas del año. Las hembras se hincharán visiblemente en el abdomen con la presencia de huevos. Los machos a menudo desarrollan un perfil corporal más profundo, junto con una mandíbula inferior ganchuda llamada kype, los cuales se utilizan para intimidar y entrenar con otros machos por el privilegio de reproducirse.
Cuando las condiciones son adecuadas, las hembras de trucha de arroyo migrarán a través de un arroyo en busca de colas de piscina compuestas por sustratos de desove, que idealmente se componen de gravas que van desde un guisante hasta una pelota de golf, con niveles mínimos de limo. Una vez que han seleccionado un sitio de desove, las hembras usan sus aletas para excavar nidos, que se denominan rojos dentro del sustrato.
Una trucha de arroyo comienza a buscar sustratos de desove. ©Reuben Browning
Los machos en busca de pareja competirán entre sí en un intento de emparejarse con una hembra en un redd. Si la hembra es receptiva, liberará sus huevos dentro del enrojecimiento para que el macho exitoso los ferticel. Una vez que los huevos están fertilizados y se completa el desove, la hembra se moverá río arriba y cubrirá los huevos con materiales de sustrato adicionales para mayor protección.
Un rojo de trucha de arroyo completo (marco central) en un pequeño arroyo de montaña.
Los huevos permanecen incubados dentro del rojizo durante todo el invierno y requieren un flujo constante de agua limpia y oxigenada durante este tiempo. En Virginia, los huevos eclosionan desde mediados de enero hasta febrero. Durante este período de tiempo, pedimos a todos los pescadores de Virginia que tomen precauciones adicionales al recrearse en arroyos donde las truchas de arroyo están desovando o puede haber huevos.
Amenazas a la trucha de arroyo en Virginia
- Competencia con especies no autóctonas
- El aumento de la temperatura del agua asociado con el cambio climático y la falta de dosel ribereño
- Depredación de especies no autóctonas
- Sedimentación debida a malas prácticas de uso de la tierra y/o desarrollo
- Deterioro de la calidad del agua
Última actualización: 3de agosto de 2025
La base de datos de perfiles de especies del Departamento de Recursos de Vida Silvestre de Virginia sirve como repositorio de información para las especies de peces y vida silvestre de Virginia. La base de datos es gestionada y curada por el programa de Servicios Ambientales e Información de Vida Silvestre (WIES). Los datos del perfil de las especies, la información de distribución y la fotografía son generados por el Departamento de Recursos de Vida Silvestre de Virginia, las agencias estatales y federales, los titulares de licencias de recolección y otros socios confiables. Este producto no es adecuado para uso legal, de ingeniería o topografía. El Departamento de Recursos de Vida Silvestre de Virginia no acepta responsabilidad por datos faltantes, inexactitudes u otros errores que puedan existir. De acuerdo con los términos de servicio de este producto, usted acepta este descargo de responsabilidad.
