La introducción no autorizada (siembra o liberación de peces vivos) en nuevas aguas puede dañar el medio ambiente y destruir las pesquerías públicas. Ejemplos de especies potencialmente dañinas incluyen:
- el bagre azul, que es sobreabundante en nuestros ríos de marea, con esfuerzos continuos para reducir su abundancia;
- El bagre de cabeza plana, que es nativo del Medio Oeste, se alimenta de otras especies de peces casi desde el momento en que eclosionan;
- Cabezas de serpiente del norte, que son exóticas de Asia, con impactos desconocidos en otras especies;
- Especies de pececillos, liberadas de cubos de cebo, que pueden superar a las especies nativas y/o interrumpir el desove de especies importantes;
- Cangrejo de río oxidado, que puede destruir la vegetación acuática utilizada como hábitat de cría por los peces deportivos.
Esta ley se aplica a los peces deportivos, cebos y especies de acuarios. Todas las especies introducidas tienen el potencial de causar daños significativos e irreversibles, y los efectos suelen ser impredecibles.
Usted puede ayudar de la siguiente manera:
- No transportar especies a otras aguas.
- Destruir, o retener para uso futuro, cualquier cebo vivo no utilizado.
- Denuncie actividades sospechosas e ilegales a 1-800-237-5712
