Saltar al contenido principal

Identificación y tratamiento de plantas acuáticas

Las plantas acuáticas suministran oxígeno, proporcionan cobertura y pueden ser alimento para los insectos que comen los peces. Las plantas protegen las costas de la erosión de las olas y sirven como hábitat de alimentación y anidación para las aves acuáticas (patos, gansos, etc.). Las plantas acuáticas son deseables y beneficiosas para las comunidades de peces, pero pueden causar problemas con la pesca al interferir con el acceso de los pescadores. Las poblaciones de lobina y agallas azules se desarrollan mejor cuando las plantas acuáticas cubren entre el 20% y el 30% de la superficie del estanque en verano. Densidades de plantas superiores al 30% pueden causar la muerte de peces y podrían dar lugar a poblaciones de peces desequilibradas. La muerte de peces puede ocurrir cuando la vegetación sobreabundante muere y se descompone, causando el agotamiento del oxígeno. Los problemas de las plantas acuáticas generalmente no ocurren en estanques construidos correctamente.

Las plantas acuáticas se agrupan en cinco categorías generales: algas, flotantes, flotantes enraizadas, sumergibles y emergentes. Los propietarios de estanques pueden usar nuestra clave de identificación de plantas o hacer que una persona calificada identifique las plantas en sus estanques.