Por Ashley Peele

Curruca de alas azules (Bob Schamerhorn)
¡Ha sucedido, Atlas Birders, que ha llegado la base de datos de Especies Prioritarias! Un recordatorio rápido: el2 VABBA es, ante todo, una herramienta de conservación para evaluar las poblaciones de aves en Virginia. Con ese fin, un objetivo importante del proyecto Atlas es recopilar información adicional sobre un subconjunto de especies "prioritarias". Algunos de ellos se priorizan porque son de interés para la conservación, mientras que otros son interesantes desde una perspectiva ornitológica (p. ej. especies que recientemente han expandido su área de distribución a Virginia).
Los datos adicionales sobre estas especies se alojarán en una nueva base de datos sencilla a la que se accederá a través de la página web del2 de VABBA. Esta herramienta existe en un sistema en línea diferente, porque preferiríamos que estos datos NO estuvieran alojados en el sistema público de eBird. De hecho, alentamos activamente a los colaboradores de Atlas a no publicar datos precisos sobre la ubicación de la reproducción de las especies prioritarias a través del portal eBird. Si bien esperamos que todos los observadores de aves tengan el cuidado adecuado al observar aves, tampoco queremos que estas especies incurran en estrés y perturbaciones indebidas, como resultado de este proyecto.
La base de datos de especies prioritarias se puede encontrar ahora en la página web del Atlas, en la página "Enviar datos". Utilice esta herramienta para informar sus observaciones de reproducción de especies prioritarias (solo códigos posibles, probables o confirmados) al proyecto. Incluye videos, fotos o grabaciones de audio para proporcionar evidencia de la identidad de la especie, como lo harías en el sistema eBird. Nota: no todos los avistamientos de todas las especies en la lista de prioridades necesitan ser reportados a este sistema. Hemos proporcionado orientación adicional específica para cada especie, también en la página Enviar datos del sitio web. Véanselas "Directrices de uso de la base de datos de especies prioritarias" y las "Directrices específicas de cada especie".
Vea a continuación algunos consejos sobre el uso de esta nueva herramienta.
Introducción de observaciones de especies prioritarias
Paso 1: Introducir información
- Este paso requiere un subconjunto de información de fondo, incluyendo nombre, nombre de usuario de eBird y correo electrónico.
- Seleccione las especies observadas, que se enumeran en orden taxonómico. Nota: solo puede ingresar una especie a la vez.
- Registre la fecha de observación, el número (las estimaciones están bien) y la edad/sexo si se conocen.
- Selecciona un código de cría y anota CÓMO detectaste el ave.
- ¿Viste u escuchaste al pájaro? ¿Ambos? Si no registraste cómo detectaste a la persona, simplemente elige 'No registrado'.
- Las siguientes secciones le permiten registrar notas para diferentes tipos de observaciones:
- Descripción del ave: si adjunta una foto, video o grabación del ave, puede omitir esta sección.
- Notas de comportamiento: aquí es donde puede documentar cualquier comportamiento interesante, por ejemplo, una exhibición de cortejo ordenada, un comportamiento extraño de mendicidad por parte de un polluelo, etc.
- Comentarios adicionales: registre cualquier otra cosa que desee que sepamos sobre la observación.
- Descripción de la ubicación: ¡sea breve! Esta sección le permite describir la ubicación, si no está seguro del punto que trazó.
- Descripción del hábitat: no es obligatorio, pero nos interesaría conocer sus observaciones del hábitat en el que observó al ave. ¿Bosque, pradera, pantano, ciénaga?
- Finalmente, adjunte los archivos multimedia del ave que observó. Tenga en cuenta que puede cargar hasta 20 mb por informe. Esto se puede dividir entre varios o un archivo grande.
Paso 2: Seleccionar ubicación
Tienes varias opciones para entrar en el lugar donde has observado la(s) ave(s)...
- Buscar por una dirección o un nombre de lugar.
- Haga clic en el botón 'Localizarme', si la configuración de su ubicación está habilitada en su computadora (o teléfono) y el mapa navegará a su ubicación actual.
- Una vez que haya navegado hasta el área correcta en su mapa, amplíe y trace su ubicación con la mayor precisión posible haciendo clic en el mapa.
- Dada la necesidad de precisión de ubicación, se prefieren las coordenadas de ubicación a este método.
- Nota: el mapa utilizado en esta herramienta es el mismo mapa de bloques del Atlas utilizado en la herramienta Explorador de bloques del Atlas.
- Introduzca las coordenadas de ubicación precisas (latitud/longitud).
- Una vez que hayas escrito las coordenadas, haz clic en el botón 'Establecer ubicación'.
- Aparecerá un alfiler en el mapa, que coincide con las coordenadas.
- ¡Asegúrate de acercar y asegurarte de que el pin esté donde realmente estabas! Puede ser fácil mezclar un dígito aquí o allá, al ingresar coordenadas.
Paso 3: Completar el formulario
Asegúrese de hacer clic en el botón 'Enviar entrada' cuando haya completado el formulario. Si olvidó alguna información requerida, el formulario saltará automáticamente a esa sección. Cuando se ingrese toda la información, aparecerá una ventana emergente que le notificará que ha terminado.
Gracias por su participación y recuerde enviar un correo electrónico a su coordinador regional con preguntas.
-Ashley Peele, PhD, Coordinadora del Atlas de VA

