Saltar al contenido principal

La preparación es clave cuando se trata de un barco averiado

Por Mitch Furr/DWR

Fotos del Consejo Nacional de Navegación Segura

Imagínese navegando en uno de los muchos ríos o lagos pintorescos y ricos en historia de Virginia. Estás disfrutando de un hermoso día con tu familia mientras tomas el sol. Después de un tiempo fondeado, decides que es hora de volver a la rampa del barco y a la vida real. Al girar la llave en el encendido, se le da la bienvenida con el sonido desconcertante de una falla mecánica. El pánico se instala rápidamente a medida que te enfrentas a la incertidumbre que se avecina. Bueno, no temas, tenemos algunos pasos simples que puedes seguir para manejar un bote averiado de manera segura y práctica.

Como navegante, la primera prioridad siempre debe ser la seguridad. Aunque un barco averiado no siempre es inmediatamente una situación insegura, es el catalizador que puede conducir rápidamente a condiciones inseguras.

El primer paso para arreglar un barco averiado es la preparación adecuada. A medida que planifica sus actividades de navegación, es su responsabilidad inspeccionar y asegurarse de que su equipo funcione correctamente, y de que tenga algunas herramientas comunes y piezas fácilmente reemplazables para su embarcación. A menudo puede ponerse en contacto con el distribuidor local del fabricante de su embarcación, y ellos tienen kits de emergencia específicos para su embarcación.

Una vez que haya confirmado que su barco está listo para ponerse en marcha, el siguiente paso es familiarizarse con el área en la que planea navegar. Durante este proceso, debe verificar los puertos deportivos locales y guardar su información de contacto, para incluir números de teléfono y frecuencias de funcionamiento de la radio. En el caso de que tenga un servicio celular limitado, es posible que tenga suficiente servicio para poder hacer una llamada telefónica, pero no lo suficiente como para buscar sitios web. Además, debe hacer lo mismo con las agencias locales de aplicación de la ley y servicios de emergencia.

El siguiente paso después de una preparación adecuada es su respuesta real al bote averiado. Lo primero que vas a hacer es evaluar tu situación. Antes de comenzar a diagnosticar cualquier falla mecánica, es importante asegurarse de que el entorno sea seguro. Suponiendo que no se encuentre en aguas demasiado profundas o en un canal activo, una de sus primeras consideraciones debe ser el anclaje. Esto le permitirá mantener su ubicación mientras analiza sus opciones para regresar al muelle de manera segura.

A continuación, querrá asignar vigías para mantener un ojo seguro en su entorno mientras comienza a trabajar en su embarcación. A medida que trabaja en su falla mecánica, asegúrese de verificar algunos problemas comunes que impedirán que un bote arranque, que pueden ser tan simples como un interruptor de apagado desconectado o que su bote esté en marcha.

Si ha agotado su conocimiento de las funciones mecánicas de su embarcación, entonces es hora de pasar al siguiente paso. Aquí es donde parte de su preparación previa al viaje entrará en juego. Tendrás que intentar ponerte en contacto con los puertos deportivos cercanos para pedir ayuda con el remolque. Algunos puertos deportivos pueden ofrecer esto como un servicio o incluso como cortesía. Además, si tiene navegantes cercanos que estén dispuestos a echar una mano, esta también puede ser una opción.

Si ninguna de estas opciones está disponible, entonces deberá considerar comunicarse con las agencias locales para obtener ayuda. Lo más importante es que si en algún momento su embarcación corre el riesgo de volcarse, incendiarse o alguien tiene una emergencia médica, debe comunicarse de inmediato con los servicios de emergencia.

A medida que avanza en estos pasos para que su embarcación regrese a la costa de manera segura, debe considerar varias cosas. El tiempo que puede tardar en regresar de manera segura puede variar: tenga en cuenta la exposición al sol durante este tiempo y use sus recursos de agua y alimentos de manera consciente. Vuelva a evaluar con frecuencia su entorno, así como el estado de su embarcación. Las emergencias en el agua pueden tener el potencial de empeorar rápidamente, así que trate de no cegarse por completo por un problema.

Por último, asegúrese de tomarse el tiempo para educarse sobre cómo ser un navegante seguro y preparado. Visite la página web de navegación del Departamento de Recursos de Vida Silvestre de Virginia (DWR) para obtener más recursos sobre la seguridad de la navegación, ¡para que pueda estar preparado para manejar lo que se le presente!


Mitch Furr es el Coordinador de Seguridad de Navegación de la Región 1 DWR.

¡Descubre tu próxima obsesión por las actividades al aire libre! ¡Encuentre un evento o taller de DWR cerca de usted!
  • 23 de junio de 2023