
Rana toro americana Foto de Carol Annis
Para muchos de nosotros, la llegada del verano trae consigo el inicio del mantenimiento del césped y el jardín. La forma en que cuidas el césped y el jardín puede afectar a las ranas locales. Las ranas y otros anfibios son muy vulnerables a los contaminantes, incluidos los pesticidas y fertilizantes utilizados como parte del cuidado del césped y el jardín. Dado que los anfibios tienen una piel permeable que les permite respirar (al menos parcialmente) y absorber agua en sus cuerpos, los contaminantes pueden ingresar fácilmente a su sistema. Sus huevos y larvas/renacuajos son particularmente vulnerables a estas toxinas. Los huevos gelatinosos de los anfibios carecen de una capa protectora exterior y, dado que absorben la humedad del agua durante el desarrollo, también pueden absorber fácilmente cualquier sustancia tóxica que pueda haber en el agua. Recuerde, incluso si las ranas u otros anfibios no viven directamente en su propiedad, cualquier pesticida o fertilizante utilizado en su jardín puede viajar por escorrentía cuando llueve y terminar contaminando el hábitat de las ranas en un arroyo o humedal a millas de distancia. Al realizar algunos de los cambios simples en el cuidado de su césped y jardín que se enumeran a continuación, puede comenzar a marcar la diferencia para sus ranas locales y otros anfibios.
Cómo reducir el uso de pesticidas
- Mueva las pilas de madera lejos de su casa y recoja la basura y la basura para minimizar la atracción de plagas a su hogar.
- Proporcione un buen drenaje en su propiedad para que sea menos atractiva para los mosquitos; Se reproducen en agua estancada.
- Planta una variedad de plantas nativas. Los nativos suelen ser más resistentes que los no nativos y son menos vulnerables a las plagas y enfermedades. Una variedad de plantas nativas creará biodiversidad en su propiedad, lo que atraerá a una variedad de vida silvestre beneficiosa, incluidas las ranas, que brindan un control natural de plagas.
- Rota las plantas de tu jardín anual. Cambiar las plantas de su jardín anual de un año a otro dificulta que las plagas que dependen de ciertas plantas se establezcan.
- Evite el uso de repelentes de insectos que contengan DEET; Es dañino para las ranas y otros anfibios.
Cómo reducir el uso de fertilizantes
- Deje que los recortes de césped de su corte se descompongan en su césped. Estos recortes de césped descompuestos son una forma natural de alimentar su césped.
- Empieza a compostar. Colocar compost en su jardín le proporcionará un suelo rico en nutrientes, lo que reducirá la necesidad de un fertilizante químico.
- Cambie a fertilizantes naturales y orgánicos en lugar de usar fertilizantes sintéticos y químicos. Los nutrientes de los fertilizantes orgánicos se liberan más lentamente con el tiempo, lo que requiere menos aplicaciones que los fertilizantes químicos.
- Aplique fertilizante cuando el suelo esté húmedo y riegue ligeramente. La humedad ayudará a que el fertilizante se mueva hacia la zona de las raíces en lugar de soplar o lavarse.
- Evite la aplicación de fertilizantes antes de una lluvia intensa, que podría arrastrar los fertilizantes a los arroyos y humedales cercanos. Revisa el pronóstico antes de aplicar.
Consejos adicionales
- Evite tirar productos químicos domésticos por el desagüe del fregadero, en el inodoro o en los desagües pluviales o alcantarillas. Consulte con su oficina local de gestión de residuos para averiguar cómo deshacerse adecuadamente de estas sustancias.
- Recoge los desechos de tu mascota. Al igual que los pesticidas y fertilizantes pueden llegar a los arroyos y humedales, también pueden hacerlo las bacterias y los virus que se encuentran en los desechos de las mascotas.

Huevos © de sapo americano del este Steven Johnson

